Del paro no se nada, pero aprovecho para mostrarles
fotos de mi chalet en Huelva, totalmente reformado
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) subió en septiembre en 13.907 personas respecto a agosto. Se trata de su menor subida en este mes desde 2004. Eso deja el número total de desempleados se en 3.079.711 personas, la cifra más baja en un septiembre desde 2008, destaca el Ministerio de Trabajo.El número de parados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Extremadura aumentó en septiembre en 4.025 personas con respecto al mes anterior, un 4,31%, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 97.404.
El desempleo masculino, por su parte, ha aumentado en septiembre en 3.182 personas respecto a agosto y se sitúa en 1.250.720 personas. El femenino también ha subido. En concreto, en 10.725 personas y se sitúa en 1.828.991 personas. Asimismo, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se ha incrementado en 22.694 personas, mientras que el paro entre las personas de 25 y más años de edad ha bajado en 8.787, informa el departamento de Magdalena Valerio.
El paro registrado ha bajado en ocho Comunidades Autónomas respecto a agosto, entre las que destacan: País Vasco (-2.444), Castilla–La Mancha (-2.145) y La Rioja (-932). Sube, por el contrario, en nueve, encabezadas por Andalucía (4.866) y Extremadura (4.025).
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores en Agricultura se ha reducido en 9.601 (-6.72%); en Industria ha bajado en 2.460 (-0,93%); en Construcción en 7.599 (-2,91%). Frente a esto, en Servicios ha subido en 24.419 (1,14%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se ha incrementado en 9.148 personas (-3,53%).
En cuanto a los contraros, en septiembre se registraron 2.094.635. De ellos, 238.723 son contratos de carácter indefinido, el 11,4% del total de contrataciones registradas, otros 1.843.926 son temporales y 11.986 de carácter formativo.El número de parados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Extremadura aumentó en septiembre en 4.025 personas con respecto al mes anterior, un 4,31%, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 97.404.
En tasa interanual, el paro descendió en septiembre en la región en 4.883 personas, lo que se traduce en un descenso del 4,77%.
En el conjunto del Estado, el número de desempleados aumentó el mes pasado en 13.907 personas respecto a agosto, el menor repunte en este mes desde 2007, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.