Lunes, 18 de Febrero de 2019 19:36
EP
Victoria Domínguez ha hecho pública esta decisión a través de un comunicado de prensa, en la que explica que da "un paso al lado", aunque no abandona su "vinculación y compromiso" con la formación naranja, así como "con la obtención de los mejores resultados posibles en los inmediatos comicios europeos, nacionales, autonómicos y municipales". Una decisión que toma además tras un "intenso esfuerzo personal" durante los últimos cuatro años en estos cuatro años, en los que la representación de Ciudadanos en la política autonómica extremeña "ha recaído únicamente" en ella, debido a que era la única diputada de la formación naranja en la Asamblea de Extremadura.
Sábado, 16 de Febrero de 2019 14:56
Gerardo Tecé
Empieza la campaña electoral. Para la izquierda. La derecha vive en campaña. O en batalla campal para ser más concretos. Para cuando se acerque la fecha de las elecciones, Casado, Rivera y Abascal no tendrán ya nada nuevo que decir. Habrán repetido tantas veces “golpistas”, “traidores” o “salvar España” que, al subir al escenario, todo lo que digan sonará a anuncio de Securitas Direct repetido mil veces en la radio. De hecho, cada vez que escucho la dichosa cuña de publicidad me pregunto cómo puede ser que esta empresa de alarmas que vende miedo de forma cutre y con lenguaje dirigido a un público infantilizado –cómo están las cosas, qué miedo que se me meta alguien; todos los vecinos se han puesto alarma, así que yo también me la voy a poner– no haya contratado aún a cualquiera de los tres tenores para ponerle voz y cara reconocible a la promoción. Ese Casado con mono azul instalándote una alarma en tu casa. Éxito seguro. Hay publicistas que no están a lo que hay que estar.
Domingo, 17 de Febrero de 2019 11:20
GERMÁN GORRAIZ
El término utopía aparece como “la búsqueda incansable de la Humanidad desde el comienzo de los tiempos de un lugar o sociedad ideal” y a pesar de su carácter no real, permite reconocer los ideales de una sociedad o comunidad en un momento concreto de su singladura histórica así como los obstáculos que impiden cristalizar su sueño idílico. La utopía así concebida, sería el camino para alcanzar un sueño que llevaría implícito en su potencia la facultad de devenir en acto concreto (en el camino está la meta), pero para alcanzar la utopía, es preciso transitar por la senda marcada por el pragmatismo político: “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”.
Jueves, 14 de Febrero de 2019 11:05
EB
El trabajo ya no garantiza una vida digna. Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que el principal problema de los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad.“Millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes”, asegura el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019 (WESO). En dicho documento, la OIT informa que la mayoría de los 3.300 millones de personas empleadas en el mundo no goza de un nivel suficiente de seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades.El caso español es palmario. Ningún otro país en Europa tiene sufre mayor temporalidad en sus contratos laborales. Seis de cada diez contratos de trabajo en España duran menos de seis meses.
Domingo, 10 de Febrero de 2019 10:51
Antonio Marcelo Vacas/Carlos A. García Onieva
La coalición de derechas acusa de golpistas y traidores a los independentistas catalanes, y a todo aquel que meramente establece diálogo con ellos, y utilizan de punta de lanza a sus medios de alienación, mal llamados de comunicación, prensa criada y desarrollada en el pesebre con fondos de reptiles, nunca mejor dicho. Así son tildados de traidores por los que estafan, engañan, roban, esquilman, especulan y abusan de la ciudadanía española. A Pablo Casado no solo le regalaron un master, es que también le aprobaron media carrera por la cara y durante años fue correveidile de Aznar en sus negocios sucios. Se han producido casos en los que no ha habido ni sustitutos en las listas municipales para poder reemplazar a la totalidad de los concejales imputados por corrupción en el Partido de los Poderosos.
Sábado, 22 de Diciembre de 2018 20:32
Régimen del 83, familias pobres, la mayoría................familias ricas, la minoría........
RECUERDA MAYO SE ACERCA, NO LES VOTES, BÓTALOS

 COLECTIVO SALVAR EXTREMADURA. Los hogares extremeños fueron los que tuvieron una menor renta disponible por habitante en 2016, con 11.310 euros. Supone 3.470 euros menos que la media nacional y cerca de 7.890 euros menos que los hogares del País Vasco.Esta cuantía de renta, muy similar a la que ofrece la ciudad autónoma de Melilla, es un 23,5 % inferior a la media nacional y un 63,4 inferior a la del País Vasco, cuyos hogares fueron los que tuvieron una mayor renta disponible por habitante en 2016.Extremadura también ocupó el último lugar en cuanto a PIB per cápita durante 2017, con 17.554 euros por habitante, unos 2.500 euros menos que la media nacional (25.064) y casi el 50 por ciento menos que la Comunidad Autónoma de Madrid (33.824 euros).
Lunes, 17 de Diciembre de 2018 19:30
Es que cuanto menos semos a más toquemos jua jua jua,
a nosotros nos va de maravilla jua jua jua
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 8.495 nacimientos y 11.585 defunciones durante el pasado año 2017, según el índice sobre la cuestión publicado por el Instituto de Estadística de la región a partir de estadísticas de Movimiento Nacional de la Población del INE.En concreto, el número de nacimientos registrados en la comunidad en 2017 ha sido de 8.495, lo que supone una tasa bruta de natalidad por cada mil habitantes del 7,92.A su vez, las defunciones inscritas en Extremadura en 2017 ascienden a un total de 11.585, un 3,1 por ciento más que en el año anterior, y lo cual supone una tasa bruta de mortalidad por cada mil habitantes de 10,79.
Viernes, 02 de Noviembre de 2018 11:33
Mientras arruinaba Extremadura (1982-2007) me hice con seis
viviendas, me hicieron profesor universitario, acumulé una pasta y me
otorgué una pensión de 6.000 euros en 2007, y todavía sigo chupando
La cuestión del incremento de la desigualdad es un tema recurrente en los países desarrollados tras el paso del ciclón en forma de crisis económica que ha ensanchado las distancias entre los diferentes escalones de la estructura social de estas potencias. España no es un caso aislado en la materia, y un síntoma de ello se puede apreciar en la diferencia entre las cuantía de las pensiones en las diferentes comunidades autónomas y provincias a lo largo y ancho del territorio nacional.
Martes, 16 de Octubre de 2018 09:50
VARA ¿PRÓXIMA PARADA VOX?
JUDAS G.F.V.Es sabido que Guillermo Fernández Vara (Olivenza 6 octubre de 1958) se pasó de Alianza Popular (AP) al PSOE de Ibarra, aunque es necesaria una pequeña mención a ese pasaje para poner en antecedentes al personaje. Fernández Vara es hijo de un fiscal franquista (1945) que llegó a juez del Supremo y de una terrateniente, ambos ultraconservadores y muy cercanos al franquismo. Estuvo desde los 8 hasta los 16 años internado en el elitista colegio de los jesuitas de Villafranca de los Barros. E hizo amistad con Antonio Hernández Mancha, quien llegaría a ser presidente de Alianza Popular tan sólo diez años después de proponer a Guillermo para que se afiliara a las Nuevas Generaciones de AP. La foto de su carnet de Alianza Popular posiblemente la haya visto medio España.
Jueves, 14 de Febrero de 2019 12:00
ARTURO DEL VILLAR
LA crítica literaria mejor informada considera la novela de Franz Kafka El proceso, editada en 1925 tras su muerte, como una representación de la angustia ante la sinrazón de la sociedad actual. El protagonista, José K., es procesado sin saber por qué, sin una acusación concreta, sin ninguna garantía legal, pero es perseguido por la policía judicial, detenido e interrogado, todo ello en un ambiente alucinante. Al parecer es culpable de algo que nadie le explica, y por ello debe ser procesado. Esta anómala citación le crea una lógica angustia vital, porque ignora qué delito puede haber cometido, y en consecuencia no sabe si es inocente o no, pero le resulta imposible evitar que el Proceso continúe, al mismo tiempo que su desesperación.
|
Lunes, 18 de Febrero de 2019 10:41
EP
El prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, ha señalado sobre la exhumación de Francisco Franco que “no se puede tocar el cuerpo de un difunto que se encuentra en un templo custodiado por una orden religiosa en su espacio que es inviolable”. En una entrevista que publica el diario La Razón, Cantera ha manifestado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha fracasado con Franco”.
Domingo, 17 de Febrero de 2019 11:25
ARTURO DEL VILLAR
SUS majestades los reyes católicos nuestros señores Felipe VI y Letizia han pasado los días 13 y 14 de febrero de 2019 en Marruecos, donde han sido agasajados por el tirano marroquí, Mohamed VI, a su manera. Según comunicado de la Casa de Su Majestad, el viaje ha sido un éxito, a pesar del traspiés que el rey católico dio durante la visita al mausoleo de los anteriores reyes Mohamed V y Hassan II, abuelo y padre del actual, que es como el monasterio de El Escorial madrileño en versión moruna. A tan sagrado lugar hay que penetrar descalzos y las mujeres con la cabeza cubierta, ponerse firmes y guardar un minuto de silencio, que es el tiempo requerido para rezar un padrenuestro los cristianos. Aunque no se comprende qué hacen los cristianos en ese lugar.
Domingo, 17 de Febrero de 2019 11:36
José Tomás Cruz Varela
Si algo preocupa seriamente a los españoles en estos momentos y con toda la razón es la unidad nacional, permanentemente agredida por el secesionismo catalán, algo que debe quedar erradicado y para siempre. Ese y no otro fue el primordial objetivo de la multitudinaria concentración celebrada el pasado domingo en la madrileña Plaza de Colón y calles adyacentes, donde quedó palmariamente demostrado cual es el deseo de la ciudadanía, totalmente antagónica con las pretensiones e incongruencias del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En definitiva, lo verdaderamente aleccionador es como las distintas formaciones políticas supieron apreciar y aparcar sus diferencias, valorando lo que nos une y marginando lo que nos separa e incluso e incluso lo que nos enfrenta.
Miércoles, 13 de Febrero de 2019 20:07
Martes, 27 de Noviembre de 2018 10:33
ANTONIO MARCELO VACAS/CARLOS A.GARCÍA ONIEVA.
 El ascenso de las fuerzas nacionalistas de derecha y extrema derecha en la Unión Europea y el mundo responde al malestar de amplios sectores de las sociedades. Éstos han visto como las políticas de austeridad y recortes de los gobiernos han generado un crecimiento inferior de la riqueza y de la productividad. Han producido grandes desigualdades y han disminuido las rentas de los trabajadores y trabajadoras, mientras aumentaba la especulación financiera e inmobiliaria, y los beneficios de las élites. El ascenso de las derechas nacionalistas y de la extrema derecha en Alemania, Suecia, Italia, Dinamarca, Francia, Hungría, Austria y Polonia no es un fenómeno pasajero y sí es muy preocupante para el sistema democrático.Distintas son las motivaciones para escorarse definitivamente hacia la derecha extrema de personajes como Guillermo Fernández Vara, que últimamente viene sacando a la luz lo mejor de su repertorio reaccionario, sintiéndose amparado posiblemente por el movimiento ultra a escala global.
Domingo, 28 de Octubre de 2018 10:19
A.Guerra: No lo olvideis, cuanto mayor pobreza, mayor ignorancia y más votantes.
Ibarra & Vara: Júa, júa júa...es el caldo de cultivo de nuestro clientelismo.
 Antonio Marcelo Vacas.Carlos A. García Onieva. "SOMOS EL PARTIDO DE LOS POBRES."ALFONSO GUERRA.Toledo 1987. Guillermo Fernández Vara, afirmó, pero no documentó, este pasado viernes en la Asamblea extremeña, que se había producido un aumento del producto per cápita, la bajada del desempleo y el aumento del número de personas ocupadas en los últimos tres años en la Comunidad Autónoma. “Extremadura tiene hoy 1.200 euros más de producto per cápita que hace tres años, 1.200 euros más por extremeño, 40.000 parados menos, 35.000 ocupados más, 37.000 parados menos de larga duración y tres puntos menos de paro juvenil”, y ello, a preguntas del Grupo Parlamentario Popular sobre el informe AROPE, que mide la tasa de pobreza y riesgo de exclusión social y cifra en más del 40% el número de extremeños situados en el umbral de la pobreza.
Domingo, 02 de Diciembre de 2018 10:01
SI UNO HUBIERA EJERCIDO COMO MAESTRO DESDE 1976, Y OTRO COMO FORENSE RURAL, DESDE 1995,
NO HABRÍAN CHUPADO, PERO EXTREMADURA PODRÍA SER DISTINTA.
 COLECTIVO SALVAR EXTREMADURA. Desde las primeras elecciones autonómicas de 1983, la brecha entre el PIB per cápita de Extremadura y el de España ha aumentado. El escaso impulso a la inversión empresarial en los sectores de más valor añadido también provoca que Extremadura siga siendo la segunda región con más paro y mayor pobreza, duplicando su diferencia respecto al resto del país. En mayo de 1983, casi un millón de extremeños estaban llamados a las urnas para elegir al primer presidente de la Junta . El nuevo horizonte que se abría entonces estaba repleto de oportunidades para que, con el desarrollo del sistema autonómico y el Estado de Bienestar, la economía extremeña empezara a cerrar la brecha que tradicionalmente le separaba del resto del país. Se esperaba un "cambio".
Martes, 18 de Diciembre de 2018 12:15
EP
Durante el tercer trimestre de 2018, el coste laboral por trabajador disminuye en Extremadura un 0,5% respecto al mismo periodo de 2017 (en España sube un 1,9%), cifrándose en 2.033,64 euros por trabajador y mes (a nivel nacional 2.499,87 euros/trabajador y mes), según los datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).En concreto, el coste salarial por trabajador y mes registra en la CC.AA una subida del 0,5% en tasa anual (en España la tasa de variación fue del 1,9%).Así pues, en Extremadura el coste salarial alcanza los 1.495,24 euros de media (en España 1.842,62 euros de media), el más bajo de todo el país.
Viernes, 15 de Febrero de 2019 10:28
EP
Habrá elecciones generales el 28 de abril. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este viernes para fijar oficialmente la fecha del adelanto electoral, prácticamente seguro toda vez que el Congreso tumbó el miércoles los Presupuestos Generales del Estado, a cuya aprobación había condicionado su continuidad en Moncloa. Sánchez cumple así, más de ocho meses después, la promesa que hizo en las horas previas a la moción de censura contra Mariano Rajoy del pasado mes de junio: convocar elecciones lo antes posible. Tras naufragar en su aventura de gobernar sustentado sólo por 84 diputados, Sánchez llama a los españoles a las urnas para tratar de conseguir una aritmética parlamentaria que le permita revalidar su posición en el Ejecutivo.
Jueves, 14 de Febrero de 2019 20:01
Carlos de Urabá
Debemos tener la cabeza fría y adelantarnos a los acontecimientos. En Venezuela se viven instantes de gran tensión socio-política que nos hace temer un dramático desenlace. Tal y como ha sucedido en otros casos a través de la historia se espera que aparezca un redentor venido del cielo que restablezca la armonía y la prosperidad. Poniendo los pies en tierra la facción más revolucionaria de las Fuerzas Armadas es la única capaz de encabezar un gobierno de salvación nacional- quizás apoyado por un sector progresista de la sociedad civil o el PSUV.En un ambiente tan polarizado es difícil un acercamiento entre el oficialismo y la oposición. Lo más seguro es que en las próximas semanas se recrudezcan las protestas, los choques entre las “guarimbas” y la policía bolivariana porque los manifestantes se lanzan a la calle decididos a desahogar su rabia en un claro intento por desestabilizar aún más al gobierno.
|