Martes, 03 de Septiembre de 2019 13:08
José Antequera.El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha imputado a las expresidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la presunta financiación irregular del PP regional, una investigación que se enmarca en el “caso Púnica”. En el fondo, lo que hace la Justicia es relanzar la investigación de este oscuro asunto y concretamente de la pieza que indaga si el PP que presidió Aguirre se financió ilegalmente durante las campañas electorales de 2007, 2008 y 2011.
Domingo, 01 de Septiembre de 2019 10:28
Agustín Moreno
La necesidad de esperanza hace que muchas veces nos ilusionemos más allá de lo razonable. Quizá por ello siempre he tenido cierta simpatía por Pedro Sánchez. Me pareció acertada su estrategia del “No es no” a la investidura del “señor de los recortes”, Mariano Rajoy. Me gustó su valentía al enfrentarse al viejo aparato del PSOE y resistir –hasta donde pudo- los durísimos ataques de poderes fácticos y mediáticos. La brutal campaña de Felipe González, Susana Díaz y El País hacia él, le revistió de una atractiva estética de perdedor, reforzada por la buena presencia y el tono moderado.
Domingo, 01 de Septiembre de 2019 12:47
Cándido Marquesán
Vivimos en la edad de las ciudades. La ciudad lo es todo para nosotros, nos consume y por esa razón la glorificamos. Onookome Okome. Para el geógrafo Oriol Nel-lo, las ciudades tienen que hacer frente a tres retos fundamentales: la desigualdad, la desigualdad y la desigualdad. La podemos observar directamente en nuestra querida Zaragoza, transitando por diferentes barrios. Hacerlo sólo por el Centro, por Fernando el Católico, Gran Vía, Independencia y Constitución, nos proporciona una visión muy parcial. Hay que hacerlo también por Las Fuentes, Torrero, Oliver, El Gancho, etc. Hay muchas Zaragozas.
Miércoles, 28 de Agosto de 2019 09:58
EP
La Diputación Permanente aprobó que sea la vicepresidenta Carmen Calvo quien comparezca en la Cámara Baja para explicar la actuación del Gobierno en funciones ante la crisis del Open Arms, evitando la exigencia de que fuera el propio Sánchez quien diera explicaciones sobre el tema.Pedro Sánchez compareció ante el Congreso para someterse al control de su actividad por última vez el pasado 28 de febrero, hace ya 6 meses, apenas unos días antes de que disolviera oficialmente las Cortes y convocase elecciones generales.
Martes, 27 de Agosto de 2019 20:17
Cándido Marquesán
No pasa por un buen momento la democracia, visto el desencanto ciudadano hacia ella. Lo que no supone que la gran mayoría se declare antidemócrata. Por ello, son muy oportunas las reflexiones de Raffaele Simone en su libro El Hada democrática. Rousseau en El Contrato Social manifestó "Si existiera un pueblo de dioses se gobernaría democráticamente". Evidentemente los seres humanos no somos perfectos como los dioses, mas a pesar de ello la democracia se ha impuesto como referente en el mundo occidental.
Martes, 27 de Agosto de 2019 20:07
Al-Hakam Morilla Rodríguez
"Un Pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción". Simón Bolívar Lo afirmaba sin pudor el cínico conmilitón del fascio-racista Steve Bannon, Donald Rumsfeld, en línea con la doctrina del Ministerio de Propaganda de Goebbels: un imperio que se precie fabrica su propia 'realidad' y la impone sin que nadie ose contradecirle. El precio que debemos pagar todos los disidentes, heterodoxos o 'herejes' nos condena, más tarde o más temprano, a la total invisibilización, cuando no al exilio o a la muerte.
Miércoles, 21 de Agosto de 2019 09:37
Ander Cortázar.La estabilidad laboral hace una década que dejó de existir en España, ni siquiera en el imaginario del estudiante. En ese tiempo, la calidad del trabajo se ha ido deteriorando paulatinamente de tal manera que ahora mismo más de la mitad del empleo es precario. Según los datos que maneja Comisiones Obreras, el 52% de los trabajadores no tiene un contrato indefinido a jornada completa. Es decir, subsisten con empleos temporales, parciales o ambos al mismo tiempo.
Miércoles, 21 de Agosto de 2019 10:16
La finca Valero con una parte de sus 4.350 hectáreas situadas en el parque nacional de Monfragüe goza de un paisaje que transcurre entre alcornoques y madroñales, recorre la dehesa centenaria una nutrida representación del ciervo ibérico. Un paraje que ha cambiado de propietario en lo que supone una transacción entre millonarios y el final de una era para una de las fincas cinegéticas legendarias de España, representativa de la improductiva propiedad terrateniente de Extremadura.
Lunes, 12 de Agosto de 2019 17:18
Qué manía de viajar en barco, que usen el avión como yo
La hipocresía parece una constante en el cambio de ser oposición a gobernar. La opinión de Pedro Sánchez y su Gobierno respecto al rescate de inmigrantes en alta mar ha cambiado radicalmente en un solo año. Sánchez se manifestaba así en abril de 2018a través de su perfil de Twitter sobre los refugiados: «Miles de personas mueren cada año en el Mediterráneo y miles se salvan gracias al trabajo de las ONGs. El gobierno de Rajoy debe atender ya al barco de Open Arms y comprometerse con una política de cooperación y humanitaria digna en el UE. Hay que parar este drama«.
Lunes, 12 de Agosto de 2019 17:37
Cándido Marquesán
Los acontecimientos del barco Open Arms, que anda a la deriva por el Mediterráneo por la irresponsabilidad de los países de la Unión Europea al no permitirle desembarcar en un puerto seguro, me sirven para hacer una profunda reflexión. Las personas del Open Arms, seres humanos, no deberíamos olvidarlo, además de emigrantes, en su gran mayoría son refugiados-con derecho de asilo-, al proceder de países como Siria, Irak, Afganistán, Sudán, Eritrea, Somalia…
|
Lunes, 02 de Septiembre de 2019 18:54
Me ha salido rana el juez....pero que me quiten lo $i$ao
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha imputado a las expresidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la presunta financiación irregular del PP regional, investigación que se enmarca en el caso Púnica. En medio de un intenso calendario de citaciones que abarcan desde el 9 de septiembre hasta el 18 de octubre, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha llamado a declarar a Cifuentes el día 1 de octubre y a Aguirre el 18 de ese mismo mes.
Viernes, 30 de Agosto de 2019 10:30
Fernando Tadeo. El desplome del euríbor no solo va a lastrar las cuentas de resultados de los bancos, sino que se va a generar un nuevo frente judicial de consecuencias ahora impredecibles por las hipotecas del boom previo a la crisis. Distintos despachos de abogados y plataformas de defensa de los consumidores financieros están ya trabajando para captar clientes con los que iniciar otra batalla en los tribunales ante la negativa de las entidad de aplicar intereses negativos en los préstamos hipotecarios.
Jueves, 29 de Agosto de 2019 09:50
Australopitecos etiope........australopiteco emeritense
 El análisis de un nuevo cráneo hallado en Etiopía con 3,8 millones de años de antigüedad arroja luz sobre la evolución de los primeros homínidos y permite conocer qué aspecto tenía. Hace alrededor de 4 millones de años, unas criaturas de apenas un metro del altura caminaban erguidas por las tierras bajas del centro de la actual Etiopía. Desde que se hallaron los primeros restos de australopitecos en los años 60, los paleoantropólogos han tratado de reconstruir el puzzle que llevó desde estos primates hasta nosotros. Pero faltaban piezas.....
Martes, 27 de Agosto de 2019 19:55
Alberto Vila.Las leyes son la expresión de la sociedad en la que se producen. De hecho, sus representantes legislan para que esas pautas den respuesta a las necesidades de las personas. Al menos en democracia. Una ley jamás puede imponerse a la voluntad popular. Es decir que, por el contrario, deben convertirse en las reglas que acompañen al marco social en su evolución histórica. Por tanto, una ley no es inalterable. Siempre debe abrirse a la idea de ser una pauta inacabada.
Miércoles, 21 de Agosto de 2019 19:40
¿NO HABÍA PERMISO PARA RESCATARLE?
El Gobierno español no descarta multar al Open Arms por rescatar a un centenar de personas. La vicepresidenta, Carmen Calvo, ha reiterado que el buque español "no tiene permiso para rescatar" en el Mediterráneo. Cuestionada en una entrevista en la Cadena SER sobre si el Ejecutivo se plantea sancionar al barco ante la prohibición para salvar vidas emitida en enero por la Marina Mercante, Calvo ha respondido que "no hace falta recordarlo" pues "todos estamos sometidos a las leyes".
Miércoles, 21 de Agosto de 2019 20:32
Se hace el muerto esperando que llegue un barco con permiso para rescatarle

Dicen que son de “izquierdas” (así se autodenominan ellos y los incautos se lo creen). Se presentan como “socialistas” y “obreros”… y más de lo mismo. Lo realmente dramático es que, desde posiciones que saben que mienten, les den coba (al PSOE-IBEX-OTAN-GAL…) otorgándoles el calificativo de partido de izquierda, como lo hacen ERC y EH Bildu; últimamente en tantas ocasiones que dan ganas de vomitar. ¡Quién les ha visto y quién les ve!
Martes, 20 de Agosto de 2019 09:12
Se autotitulan izquierda y son derecha cavernaria
 BENIEZU.Si votar serviría para algo, ya hace tiempo que estaría prohibido, Franco lo prohibió, se sublevó contra la República democrática destruyéndola porque aquel sistema sí que “servia para algo”, hasta el extremo de que un Frente Popular de izquierdas tomase el poder del Gobierno, tras unas elecciones democráticas, cosa que hizo que las burguesías y los terratenientes se levantaron en armas contra la República y su sistema democrático, para destruirla ,pues aquel sistema ya no les interesaba, había supuesto que perdiesen el control del gobierno.
Martes, 20 de Agosto de 2019 11:27
insurgente
El Open Arms se encuentra a 800 metros de la costa Italiana y el ministro Salvini, de la extrema derecha, no deja que los tripulantes desembarquen. Cuando se encontraba navegando solicitaron en diferentes ocasiones que el gobierno español dejase alguno de sus puertos para dirigir el barco a uno de ellos. Sánchez y el PSOE se negaron.
Martes, 20 de Agosto de 2019 09:58
Cándido Marquesán
La gran aportación de la Revolución Francesa a la modernidad ha sido la de los tres principios: libertad, igualdad y fraternidad. Luego llegó el Código civil napoleónico privilegiando la propiedad. Napoleón en su proclama de 18 de Brumario, se presentó justamente como defensor de la "libertad, la igualdad y la propiedad", reinterpretando, mediante la cancelación de la fraternidad, la triada revolucionaria. Merece la pena detenerse sobre el principio de la fraternidad. Antoni Domenech en El eclipse de la fraternidad habla de la necesidad imperiosa hoy de su recuperación.
Domingo, 11 de Agosto de 2019 10:57
Floren Dimas*-Iniciativa&Debate
Con la mayor solemnidad del mundo y consciente de mi responsabilidad jurídica, anuncio ante todos mis compatriotas que Su Majestad el Rey de España Felipe VI, es un individuo carente de moral, de humanidad y de decencia. Un sinvergüenza, que con este nombramiento a la nieta del dictador Francisco Franco, una vez más somete a una insoportable humillación a las víctimas del franquismo, a su memoria, la de sus familiares y demás personas sensibles a esta desvergonzada medida.
|