Viernes, 22 de Enero de 2021 11:13
Cuando el pasado 11 de marzo del 2020 la OMS declaró la pandemia mundial de COVID-19, nuestro mundo dio un vuelco. A partir de ese momento, el coronavirus SARS-CoV-2 dictó casi todas nuestras actividades, marcándonos la agenda y nuestra rutina. La posterior escalada en el número de contagios, unida a la rapidez y velocidad de la expansión de la infección, desbordó nuestro precario sistema sanitario. La situación se volvió especialmente crítica en los hospitales, incapaces de atender semejante avalancha de personas necesitadas de atención sanitaria urgente. Lamentablemente, esta situación ha continuado, con altos y bajos, hasta hoy, en que asistimos a un repunte explosivo de nuevos contagios.
Miércoles, 20 de Enero de 2021 19:45
 Como ya informamos ayer el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España por no investigar las torturas denunciadas en 2011 por Iker Moreno, Xabier Beortegui, Jon Patxi Arratibel, Iñigo González y Gorka Mayo. La detención de éstos fue ordenada por el entonces juez de la Audiencia Nacional y hoy ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.Hoy, estas cinco personas han enviado a Marlaska una carta en la que le preguntan si es que conocía que la Guardia Civil que les detuvo les estaban torturando.Esta es la carta íntegra:
Viernes, 15 de Enero de 2021 13:52
El Gobierno ha informado este jueves de que el rey Juan Carlos sigue contando con asistentes personales, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente, y cuyo coste es asumido por Patrimonio Nacional a petición de la Casa del Rey.El gobierno confirma que son tres los ayudantes de cámara de los que dispone el Rey emérito en Abu Dabi.
Jueves, 14 de Enero de 2021 12:26
La experiencia de gobiernos socialdemócratas con varios protagonistas se ha extendido en Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas a lo largo de estos cuarenta años. Desde el bipartito PSOE/BNG en Galicia, al de Andalucía PSOE/IU o el tripartito PSC/ICV/ERC en Catalunya, pasando por cientos de municipios, las organizaciones que se dicen a la izquierda del PSOE han ido a entregar sus votos al hermano mayor para facilitar la «gobernabilidad progresista». El argumento de nosotros o ellos (ellos es la derecha, la otra derecha) convence al grueso de sus electorado que se muestra muy alejado de cualquier camino revolucionario. Con esa estrategia de ir sumando reformas hasta la victoria final y que fue urdida durante décadas, solo quedaba hacer uso de ella para formar un gobierno nacional, por eso, el pacto PSOE+IU+Podemos.
Miércoles, 13 de Enero de 2021 11:03
La ministra de Defensa Robles defiende que el Congreso no investigue al Rey emérito y acusa a Podemos de estar «cuestionando las instituciones». Robles ha asegurado que, «de alguna manera, cuando hay quien pretende investigar» al Rey emérito, se puede estar cuestionando la monarquía. «Y en una democracia sólida y seria no es bueno que se cuestionen las instituciones», ha enfatizado. Así, y tras asegurar que las actuaciones del Rey Juan Carlos le parecen «rechazables y reprobables», la titular de Defensa ha defendido la «presunción de inocencia» del monarca y ha pedido separar los «comportamientos personales» de la Casa Real.
|
Viernes, 08 de Enero de 2021 13:50
VIVIENDO EN UN CASOPLÓN O EN UN PALACIO, LA SUBIDA NO SE NOTA
 Carlos R. Cózar.La ola de frío, además de las estampas fotográficas que nos ha dejado la nieve en buena parte de España, traerá consigo un importante revés para nuestro bolsillo. La factura de la luz ha llegado a encarecerse hasta un 50% este jueves respecto al día 2 de enero. Este calentón que tendrán que soportar nuestra cuesta de enero particular se debe al incremento de demanda que se produce en horas clave en nuestro sistema eléctrico.
Jueves, 31 de Diciembre de 2020 12:40
MISTER PUCHERAZO
La sentencia que anula las primarias de Podemos en Collado Villalba arroja dudas que van más allá del municipio madrileño. A lo largo de 24 páginas, el juez explica el pucherazo que se produjo en este proceso electoral de 2018, un análisis en el que destaca las declaraciones de tres testigos: Leonardo Díez Dolinski, encargado de controlar el secreto de las votaciones; Francisco Javier Pérez Quevedo, coordinador informático de Podemos, y Eduardo Robles Elvira, desarrollador del programa que se empleó en una veintena de votaciones internas. Los dos primeros, trabajadores de Podemos, reconocieron que durante el proceso podían saber "quién había emitido el voto, y a favor de quién". El último, representante de Agora Voting, la empresa contratada para la votación, confirmó que el partido podía "tomar conocimiento de los detalles".
Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 13:41
TALES PARA CUALES, PEORES IMPOSIBLE
 ANTONIO MARCELO VACAS/CARLOS A. GARCÍA ONIEVA. En 1983, la Comunidad Autónoma de Extremadura, pasa a control político del PSOE de la mano de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, una especie de correveidile regional de Alfonso Guerra (en política desde 1976 y aún percibiendo ingresos de la Junta de Extremadura), que ya ejercía como presidente desde octubre de 1982 debido al transfuguismo de dos diputados de la UCD, siendo sustituido en 2007, al impedirle Rodríguez Zapatero que se presentara tal año a la reelección, por el neofranquista tránsfuga Guillermo Fernández Vara, una especie de factótum de Ibarra, actual presidente de la Comunidad hasta 2023, fecha en la cual cumplirá 28 años, viviendo a costa de la política, actividad mucho más lucrativa y descansada que su profesión apenas ejercida
Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 12:08
Carlos Berbell. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 9 de Murcia, Olga Reverte Villar, ha informado a los 60 abogados defensores, a la acusación particular, el Ministerio Fiscal y el abogado del Estado de la recusación interpuesta contra su persona por los abogados Carlos López-Keller Álvarez y Gonzalo Martínez Fresneda quienes descubrieron que su auto de transformación de diligencias previas a procedimiento abreviado de la juez había sido redactado por un agente de la Guardia Civil.
|